domingo, 25 de noviembre de 2012

Práctica 5: Twitter.




   Esta carrera es algo personal, continuo, que va mucho conmigo,  después de evaluarlo, he decidido dejar mi twitter oficial que llevo años utilizando es @rosalia_truji, utilizaré para esta práctica y para mi vida diaria.

1. @umnoticias: Universidad de Murcia.
2. @purposedES: Iniciativa para el cambio en la educación.
3. @canae: Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes.
4. @OBESSU: Organización de Sindicatos Europeos Estudiantiles.
5. @_CJE_: Consejo de la Juventud de España.
6. @falcon_lahera: Rafael Falcon. Profesor de Filosofía.
7. @Educaciondigna: Educación Digna.
8. @RecFormativos: Recursos Formativos.
9. @educaciongob: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España.
10. @EDUCA_RD: Educa Republica Dominicana.
11. @FAEMurcia: Frente de Acción Estudiantil en la Región de Murcia
12. @GrupoEducaccion: Estudiantes de la Facultad de Educación.
13. @AmnistiaOnline: Amnistia Internacional.
14. @oagrada: Filosofía critica.
15. @educajccm: Conserjería de Educación, Cultura y Deporte de Castilla la Mancha.
16. @Edudesarrollo: Docentes para el desarrollo.
17. @movimientoE3: EducaRed.
18. @didactalia: Didactalia Comunidad Educativa
19. @otraescuelaSI: Otra escuela posible.
20. @educacontic: El uso de las TIC en el aula.



Mi compañera y amiga: @miriambravo92


El bazar de los locos.
@olmillos - Jaime Olmo Piñar
“Más allá de 4 paredes y un claustro inerte”

@azuvazgut – Azucena Vázquez Gutiérrez.
 “Twitter como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado”


@maiteaires -  Maite Etxeberria Ziritza
“Mientras pienso en Twitter… ¿Bailamos un tuit?



   Después de leer las historias distintas del Bazar de los Locos, he escogido estas tres anteriores. Quizás lo que más me llamó la atención de cada una, fue principalmente el título y por ello me encaminé a leerlo con detenimiento, luego me fijaba en el perfil de la persona que lo escribió. Todas las historias tenían una gran extensión, por lo tanto la lectura ha sido muy intensa.

  •  “Más allá de 4 paredes y un claustro inerte” me aporta la reflexión a evaluar un proceso educativo, llegando más allá con las tecnologías. 
  • “Twitter como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado” Me he sentido identificada con este relato, porque las redes sociales es cierto que ayudan mucho para lo profesional, pero si lo llevamos a un lado personal, puede convertirse en nuestra mejor herramienta.
  • “Mientras pienso en Twitter… ¿Bailamos un tuit?” Me encanta ese punto de vista optimista y de disfrute que le da la autora en su relato, se critican las redes sociales, pero el progreso conseguido con ellas aparte de todo eso, y la cantidad de diversión que nos proporciona ¿Dónde queda el lado positivo de estas herramientas que nos acompañan? 

El criterio determinante para escoger una historia de otra ha sido el contenido, quizás se repetían y a fin de cuentas tenían mucho en común, pero como explicarlo de forma optimista es con lo que me he quedado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario